Emergencia Hídrica: La intendenta Ana Guerrero consiguió que la escuchen tras cortar la ruta

- Salta

Emergencia Hídrica: La intendenta Ana Guerrero consiguió que la escuchen tras cortar la ruta
Emergencia Hídrica: La intendenta Ana Guerrero consiguió que la escuchen tras cortar la ruta

La intendenta de General Mosconi (Salta) Ana Guerrero en el día de ayer encabezó un corte de ruta junto a sus vecinos.

La crisis hídrica provoco un conflicto social que conllevó a peleas de puñetazos, disturbios entre los propios habitantes de esa comuna y en donde llegaron a tomar un camión de agua amenazando al chofer, esta situación hizo  que la Intendenta corte la ruta junto a los vecinos para exigir que Aguas del Norte brinde el servicio de manera correspondiente.

Cabe destacar que las temperaturas promedian los 40 grados a diario.

La Intendenta ayer adujo que ya había agotado todas las instancias administrativas y que para que vuelva la paz social a Mosconi convocó a cortar la ruta para que vengan los que se tiene que dar las respuestas.

De esta manera, hoy las autoridades de Aguas del Norte se presentaron en el municipio para intentar resolver el conflicto y firmaron un acta compromiso de 13 puntos, que demuestran la desidia de años en materia de agua potable para la ciudad de Mosconi.

1) Relevamiento y posterior entrega de tinacos para los vecinos que aún no cuenten con los mismos, comprometiéndose la empresa AGUAS DEL NORTE a gestionar los mismos ante los correspondientes Ministerios de la Provincia de Salta.

2) Asistencia con bidones de agua potable, debiendo detallar y llevar un estricto control de las familias a las cuales asisten, trabajando en conjunto para ello con el Municipio de General E. Mosconi, a los efectos de una mayor coordinación. Asimismo, los delegados de los distintos Barrios se comprometen a elevar el correspondiente relevamiento de su barrio a la mayor brevedad posible al Municipio de Gral. E. Mosconi.

3) Afectación de 21 (veintiún) camiones Cisternas en Total, los cuales trabajaran a partir de mañana 09/02/24, en conjunto con el Municipio de Gral. E. Mosconi y los diversos delegados de los Barrios, los cuales estarán destinados a la distribución de agua a los distintos vecinos del municipio, dejando detallado que esto comprende Barrio Recaredo, Campamento Vespucio y Barrio Villa Tranquila, y especificando que aparte se destinaran 5 camiones Cisterna para los vecinos de Coronel Cornejo. Asimismo, se señala que estos camiones se irán incrementando a medida de las necesidades que se vayan presentando.

4) Presentar un Plan de Obra detallado a la Secretaria de Servicios y Obras Públicas de la Provincia, para el Municipio de General E. Mosconi, el que se deberá tener un periodo de culminación a corto y mediano plazo.

5) Dejar a disposición de la Municipalidad de Gral. E. Mosconi, medios de comunicación y delegados de los Barrios la correspondiente hoja de ruta de los camiones afectados, denunciando la patente de cada uno de ellos.

6) Dejar asentado que los camiones afectados a la distribución del Agua comenzaran a funcionar a partir del dia 09/02/24, comenzando su recorrido a partir de hs. 08.00.

7) Cambio de cañería para optimizar el Sistema del Aguay para una mejor afluencia.

8) Estudio de fuente de los acuíferos en todo el Dpto. San Martin, como asi también el causal de la falta de agua en los barrios 104 viviendas, 40 viviendas (ambas etapas) y San Francisco.

9) Acompañamiento de las obras que realizara la empresa AGUAS DEL NORTE, por parte de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, a fines de que exista un trabajo en conjunto e información directa entre ambos para una mayor transparencia, control y compromiso del mismo.

10) Utilización del polímero en cuenta de la bentonita (dicho punto será analizado técnicamente por los geólogos de la compañía).

11) Sondeo y relevamiento de las cañerías por parte de la empresa, debiendo participar en el mismo el vecino del Municipio, Jose Fernandez, y el Ing. Carlos Posadas, acompañados de los correspondientes técnicos del Municipio de la Secretaria de Obras y Servicios Públicas.

12) Plan de recambio de las cañerías del Municipio de Gral. E. Mosconi, dejando aclarado que comprende Barrio Recaredo, todos los barrios de Campamento Vespucio, pueblos originarios y Coronel Cornejo.
13) Proyectos de Obras para la instalación de cañerías para los barrios que no cuentan todavía con los correspondientes y las gestiones correspondiente para el financiamiento con los distintos Ministerio de la Provincia de Salta.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa