El Orgullo de ser Salteño: Juan Carlos Romero es el senador más rico

- Política

El Orgullo de ser Salteño: Juan Carlos Romero es el senador más rico
El Orgullo de ser Salteño: Juan Carlos Romero es el senador más rico

Una vez más Juan Carlos Romero lidera el ranking de patrimonios con más de $ 4.361 millones declarados en 2024, seguido por Carmen Álvarez Rivero con $ 2.222 millones y Martín Lousteau con $ 1.912 millones.

Crecimiento patrimonial: La mayoría de los senadores mostraron un aumento significativo en sus bienes, algunos superando el 200% en comparación con 2023.

La inflación acumulada durante 2024 fue del 117,8%, lo que hace que estos aumentos patrimoniales resulten impactantes.

🏆 Patrimonio más alto: Juan Carlos Romero lidera con un patrimonio de 4.361 millones de pesos, duplicando su fortuna del año anterior (En 2024 Romero había declarado 2.057 millones que incluía: un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, una casa en la ciudad de Salta y una casa en Punta del Este-Uruguay, de 4.417 metros cuadrados, y acciones en las empresas Horizontes SA, Avión Sur SA, Jucro SA, Editora SA, Loma Balcón SA, Agropecuaria Las Esquinas SA y Adelina SA).

💰 Segundo lugar: Carmen Álvarez Rivero declaró 2.222 millones, un incremento del 146,9% respecto a 2023.

🥉 Tercer puesto: Martín Lousteau reporta 1.912 millones, con un crecimiento del 69% en su patrimonio.

📉 Menor incremento: Sergio Uñac es el senador con el menor aumento porcentual, con solo un 19,2% de crecimiento.

🚀 Mayor incremento porcentual: Silvina García Larraburu experimentó un impresionante aumento del 206,2%, triplicando su patrimonio en un año.

🔍 No hay senadores con pérdidas: Todos los senadores incrementaron su patrimonio entre 2023 y 2024, lo que reaviva el debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas.

📉 Crisis económica: Estos datos son relevantes en un contexto de crisis económica y caída del poder adquisitivo de los ciudadanos.

💵 Dietas de senadores: La dieta de los senadores varía y parece que tendrán un ajuste significativo en sus remuneraciones a partir de noviembre.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa