Abogado de Bettina, ex funcionario de Juan Carlos y coordinador de la Unidad de Información Financiera

- Política

Abogado de Bettina, ex funcionario de Juan Carlos y coordinador de la Unidad de Información Financiera
Abogado de Bettina, ex funcionario de Juan Carlos y coordinador de la Unidad de Información Financiera

Tras la denuncia de la intendenta Bettina Romero, su abogado dijo: “No es la intención cercenar el periodismo y la opinión pública, acá estamos yendo contra cobardes que no muestran su nombre, que injurian sistemáticamente en un acoso informático permanente”.

Hola Salta asegura que la Intendenta de Salta denunció al sitio web por las noticias del impuestazo y gastos millonarios en publicidad.  

El abogado de Bettina Romero, Pedro Oscar Guillén, aclaró que son muchos los hechos que involucran calumnias e injurias con un tono misógino. 

Aclaró en esta parte que si bien se hace una distinción de lo que es la crítica política, hay límites y en el caso de la jefa comunal  también hubo que acudir al INADI y al Juzgado de Violencia de Familia y de Género que también emitió sentencia.

Para el letrado, “la condición de mujer de Bettina hace que una sociedad conservadora como la de Salta pueda tener un mayor rechazo que otra”. 

Sobre aquellos que en este accionar se justifican en la libertad de prensa, Guillén explicó que se insiste en instalar información falsa, se repiten contenidos y no se chequean fuentes.

Mencionó como ejemplo una fake news que habla de dos baches, pero con imágenes de La India y el que concibió esa noticia actúa con real malicia, sabiendo que no son imágenes de la ciudad. 

Insistió en tanto que la denuncia de la Intendenta abarca muchas aristas e inclusive en la última campaña, hace tres años, se intimó a google para que baje contenido y se lo multe por cada hora que transcurría con la publicación en cuestión, aunque no se pudo establecer de donde fue subida y de manera informal se supo que era de Malasia. 

Indicó en tanto que se acudió a la Fiscalía Federal especializada en Ciberdelincuencia, entendiendo que es el órgano estatal con mayor idoneidad para actuar en este sentido.

En cuanto a las expectativas de la Intendenta tras la denuncia, Guillén sostuvo: “Son buenas, son altas y yo también soy optimista, aunque me temo que los tiempos de la investigación serán un tanto dilatados, lo que no sería raro, porque son muchos los hechos y podemos encontrarnos con ciertas organizaciones con estructuras de logística que, traducidas al derecho penal, son asociaciones ilícitas…un delito bastante grave, que en caso de ser detectados los responsables, no gozarán de libertad”.

En diálogo con FM Noticias, Guillén declaró que no cree que haya ningún periodista de Salta involucrado en las publicaciones y que quien lo hace no es el responsable ideológico, sino que posiblemente lo hace por dinero. “Puede ser que tengamos una organización detrás”, señaló.

Y agregó: “No es la intención cercenar el periodismo y la opinión pública, acá estamos yendo contra cobardes que no muestran su nombre, que injurian sistemáticamente en un acoso informático permanente que parece responder a un plan”. 

Guillen el hombre de Romero en la UIF 

Guillén sostuvo que la UIF en el norte “va bastante bien” y este año, incluso, afrontarán una evaluación para lo cual han trabajado arduamente.

Asimismo, recordó que Argentina forma parte de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que tiene por cometido luchar contra el lavado de activos, el financiamiento de terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de llama activa. Ante ello, la incumbencia de UIF es recabar información de los sujetos obligados, privados y públicos, y establece estándares.

Una de las cosas que protegemos es la corrección y la normalidad del sistema económico y financiero. Quienes atacan o agravan al sistema lo hacen con michas herramientas tecnológicas, con transferencias de fondo, con empresas que controlan a otras dirigiendo cuentas en cualquier lugar en paraísos fiscales y no avisan cuando lo hacen”, señaló.

La UIF, comentó, hoy está instalándose en Santa Fe ante un pedido del gobernador al presidente Alberto Fernández. Previamente, la sede iba a instalarse en Córdoba, pero el mandatario nacional accedió a la solicitud y modificará el lugar.

Además, Guillén remarcó la tarea de una de sus colegas de UIF, la abogada María Eugenia Figueroa, en la causa que se llevó adelante contra Delfín y Raúl Castedo, Melba Araujo, Eduardo Torino, y Luis, Alberto y Mario Yudi por asociación ilícita y lavado de activos. El juicio terminó con condenas para todos los acusados. 

Fuente: Algo Personal - FM Noticias 88.1 MHz


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa